Las playas de Begur

El pueblo de Begur está situado en una pequeña montaña. El municipio de Begur tiene 8 playas y muchísimas calas preciosas.
Todas las calas y playas están a unos 5 km del pueblo de Begur


Cala Sa Riera:

La playa más grande de Begur, con un ambiente animado, restaurantes y servicios. Es ideal para pasar todo el día.

Características: 230 m de largo y 75 m de ancho, con arena dorada.
Acceso: A pie, en coche y, en verano, en transporte público por el camino del Agua.
Servicios: Restauración, servicio de boyas, duchas, WC, bar, servicios de ocio, centro de submarinismo, aparcamiento, vigilancia, acceso para personas con movilidad reducida y servicio de baño asistido por Cruz Roja.


Cala de Illa Roja:

Una pequeña cala, conocida por el paisaje impresionante y la roca roja que la caracteriza. Es perfecta para nadar y relajarse.
Es famosa internacionalmente por ser una playa naturista y nudista.


Características: 180 m de largo y 65 m de ancho, con arena fina y aguas transparentes.
Acceso: A pie, por el camino de ronda (escaleras).


Playa del Racó:

Una playa tranquila y perfecta para quienes quieren relajarse bajo el sol. Está cerca del municipio de Pals, conectada por el camino de ronda con las calas de Illa Roja y Sa Riera.

Características: 385 m de longitud y 80 m de ancho, con arena dorada.
Acceso: A pie y en coche.
Servicios: Duchas, WC, WC para personas con movilidad reducida, aparcamiento, restaurante, bar, socorrismo y acceso para personas con movilidad reducida.


Cala de Sa Tuna:

Una cala aislada y tranquila. Conserva las antiguas casas de pescadores y cuenta con una pequeña cala accesible por el camino de ronda, s'Eixugador.

Características: 80 m de largo y 25 m de ancho, con piedras.
Acceso: A pie, en coche y, en verano, en transporte público.
Servicios: Restauración, duchas, aparcamiento y acceso para personas con movilidad reducida. Servicio de boyas



Cala de Aiguafreda:

Pequeña cala protegida por el Puig Rodó, con un muelle para embarcaciones. Ofrece aguas cristalinas y una gran calma.

Características: 20 m de largo y 15 m de ancho, con rocas.
Acceso: A pie y en coche.
Servicios: Duchas, WC, bar, aparcamiento y accesibilidad para personas con movilidad reducida.


Cala Aiguablava:

Famosa por su agua cristalina y su entorno natural, es una de las calas más populares de la zona, perfecta para nadar y practicar snorkel.

Características: 80 m de largo y 40 m de ancho, con arena fina.
Acceso: A pie, en coche y, en verano, en transporte público.
Servicios: Restauración, aparcamiento, duchas, WC, servicios de ocio, submarinismo, vigilancia y acceso para personas con movilidad reducida.


Playa Fonda:

Una cala tranquila, menos concurrida y rodeada de naturaleza. Es famosa por su belleza y su difícil acceso, lo que le permite mantenerse virgen.

Características: 160 m de longitud y 25 m de ancho, con arena dorada.
Acceso: A pie y en coche (con escaleras para acceder a la playa).


Fornells:

Esta área destaca por sus pequeñas calas, todas rodeadas de un entorno natural espectacular. El camino de ronda conecta todas las calas de Fornells, cada una con su propia esencia.

- Cala n'Estasia: 25 m de largo y 25 m de ancho, con piedras.
- Cala puerto de ses Orats: 15 m de largo y 10 m de ancho, con arena fina.
- Cala d'en Malaret: 17 m de largo y 15 m de ancho, con arena fina.
- Cala puerto de Esclanyà: 85 m de longitud y 15 m de ancho, con piedras.
Acceso: A pie, en coche y, en verano, en transporte público.