Mercado semanal
Cada miércoles en el centro del pueblo de 9 a 13h
Cine Casino Espacio Cultural
El Cine Casino Espai Cultural ofrece una programación estable y diversa de cine durante todo el año. Este cine se encuentra en el interior del edificio del Casino Cultural, ubicado en el centro de Begur e incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
La taquilla se abre media hora antes de cada proyección, y una vez iniciada la película, las puertas de entrada se cierran.
Feria de Indianos
La Feria de Indianos es un evento que celebra la conexión histórica entre Cuba y Begur, nacida de la emigración de muchos begurenses a la isla durante el siglo XIX. Aquellos que lograron éxito en sus negocios en Cuba, a su regreso, construyeron mansiones lujosas que hoy en día todavía adornan las calles del pueblo. Estas personas, conocidas como americanos, querían recrear el estilo de vida cubano y dejaron una gran influencia cultural en el pueblo.
El primer fin de semana de septiembre, Begur se transforma para revivir esa época tan significativa, con un mercado de artículos de ultramar, demostraciones de oficios y actuaciones musicales. Durante la feria, se pueden disfrutar de ritmos caribeños con grupos cubanos de renombre como Barnahabana o La Máquina del Sabor, así como de habaneras y espectáculos en la calle que recrearán la época de los indianos. Asimismo, se programan diversas actividades culturales, como exposiciones, conferencias y mesas redondas que profundizan en el legado de los americanos.
Festival de Música de Begur
Este festival, uno de los más antiguos de la Costa Brava, se celebra cada año entre el primer fin de semana de agosto y el primer fin de semana de septiembre. Su programación incluye una gran variedad de conciertos, destacando los de la Cantada de Habaneras, los conciertos de los sábados y los que se organizan durante la Feria de Indianos.
El objetivo del Festival de Música de Begur es ofrecer conciertos de calidad y una amplia gama de estilos musicales, desde el sueño y la salsa hasta el bolero, las habaneras y el lírico. Todos los conciertos son gratuitos, con la voluntad de ofrecer una propuesta musical accesible a todos los públicos, incluyendo tanto a los habitantes de Begur como a los visitantes.
Cantadas de Habaneras
Begur es conocido por sus dos cantadas de habaneras muy populares: una en la plaza Esteve y Cruañas en el centro del pueblo, y la otra en la playa de Sa Riera. Ambas se celebran durante el verano y, como no podía ser de otra manera, ¡se complementan con el tradicional ron quemado!
Festival Internacional de Cine de Begur Costa Brava
Este festival tiene lugar cada octubre y es un evento destacado de la cultura local. Además de las proyecciones cinematográficas, que incluyen estrenos en versión original, también se organizan exposiciones y conciertos. Su objetivo es consolidar a Begur como destino cultural, atrayendo turismo de calidad y aficionados al cine.
Fiestas Mayores
Begur celebra sus dos fiestas mayores: una en honor a San Pedro, a finales de junio, y la otra en honor a Santa Reparada, en septiembre. Además, hay otras fiestas en las localidades cercanas como la Fiesta Mayor de Esclanyà (el primer fin de semana de agosto) y la de Sa Tuna (agosto), que cierran las fiestas estivales del pueblo.
Begur en Flor
Este evento celebra la llegada de la primavera, llenando las calles del pueblo de flores y colores. Es una oportunidad para pasear por el centro histórico de Begur mientras se escucha música y se disfruta de la belleza del paisaje.
Campaña del Pescado de Roca
Begur también destaca por su gastronomía, y la Campaña Gastronómica del Pescado de Roca es una muestra de su cocina de mar, con restauración de calidad y actividades culturales que completan la experiencia culinaria.
Festival de Flamenco de Begur - Carmen Amaya
Este festival se celebra en noviembre, ofreciendo una inmersión en la cultura y el arte del flamenco fuera de la temporada de verano. Durante el fin de semana, se pueden disfrutar de conciertos, clases magistrales, espectáculos y otras actividades relacionadas con el flamenco, como almuerzos populares y visitas guiadas.